martes, 31 de julio de 2012

Tsunami (video en otro idioma)

Los Huracanes

Terremotos

Huracanes

Tsunami

Terremotos

Huracanes. tsunamis y terremotos

¿Qué es un huracán?

El huracán es el más severo de los fenómenos meteorológicos conocidos como ciclones tropicales. Estos son sistemas de baja presión con lluviosa y eléctrica cuyos vientos rotan antihorariamente (=en contra de las manecillas del reloj) en el hemisferio Norte. Un ciclón tropical con vientos o iguales a 62 km/h es llamado depresión tropical. Cuando los vientos alcanzan velocidades de 63 a 117 km/h se llama tormenta tropical y, al exceder los 118 km/h, la tormenta tropical se convierte en huracán. Definicion de tsunami


Un TSUNAMI (del japonés TSU: puerto o bahía, NAMI: ola) es una ola o serie de olas que se producen en una masa de agua al ser empujada violentamente por una fuerza que la desplaza verticalmente. Este término fue adoptado en un congreso de 1963.

Los terremotos

  Los terremotos, sismos, seismos, temblores de tierra, ... son reajustes de la corteza terrestre causados por los movimientos de grandes fragmentos. Por sí mismos, son fenómenos naturales que no afectan demasiado al hombre. El movimiento de la superficie terrestre que provoca un terremoto no representa un riesgo, salvo en casos excepcionales, pero sí nos afectan sus consecuencias, ocasionando catástrofes: caída de construcciones, incendio de ciudades, avalanchas y tsunamis.

domingo, 24 de junio de 2012

Esquimales

Esquimal es un nombre común para los distintos pueblos indígenas que habitan las regiones árticas de América y parte de Siberia. Se denomina así a dos grupos étnicos relacionados:
  • Los inuit, habitantes de la tundra ártica del Norte de Alaska, Canadá y Groenlandia.
  • Los yupik, habitantes del Sur de Alaska, que es de clima sobártico y de la península siberiana de Chucki.


La palabra esquimal (Eskimo o Esquimaux) ha caído en desuso en Canadá pues se considera despectivo y oficialmente sólo se utiliza inuit que significa «el pueblo». En Groenlandia se usan ambos términos. Pero en y Siberia los pobladores yupik se siguen llamando esquimales. En español, la palabra «inuit» no figura en el diccionario.

jueves, 31 de mayo de 2012

RELIEVES:

El relieve terrestre hace referencia a las formas que tiene la corteza terrestre o litosfera en la superficie, tanto al referirnos a las tierras emergidas, como al relieve submarino, es decir, al fondo del mar. Es el objeto de estudio de la Geomorfología y de la Geografía Física, sobre todo, al referirnos a las tierras continentales e insulares. La geomorfología es una de las ramas de la Geología, que se engloba con otras ciencias dentro de las Ciencias de la Tierra.

martes, 29 de mayo de 2012

BIOMAS:

             Los biomas  son unas divisiones apropiadas de los territorios para organizar el mundo natural debido a que los organismos que viven en ellos poseen constelaciones comunes de adaptaciones.


Las materias que me gustan son Matemática, Historia,Informatica

viernes, 18 de mayo de 2012

ESTE BLOG VA SER SOBRE GEOGRAFÍA 

  •  TEMAS: Biomas, Relieves, Climas, Etc.

                            

miércoles, 16 de mayo de 2012


PIENSO QUE A LAS MATERIAS QUE NOS DIFICULTAN MÁS HAY QUE PONERLE MÁS GANAS!!!!

MATERIAS:   LAS MATERIAS QUE ME GUSTAN SON DIBUJO, MATEMÁTICA E HISTORIA, PERO LAS QUE ME DIFICULTAN MÁS SON INGLES Y  EDUCACIÓN FÍSICA (GIMNASIA) 



jueves, 10 de mayo de 2012

Como y porque se creo este blog:

El blog se creo para que halla un sitio donde las personas puedan encontrar la información que desean, al igual que nosotros también al buscar información.

Para crear este blog los pasos que tuve que realizar fueron:
1)Ir a gmail en google 
2)Crear una cuenta en gmail
3)Ir a MAS en la cuenta y hacer click en Blogger
4)Registrarse 
5)Elegir una plantilla (esta sera el fondo del blog)