El huracán es el más severo de los fenómenos meteorológicos
conocidos como ciclones tropicales. Estos son sistemas de baja presión
con
lluviosa y eléctrica cuyos vientos rotan antihorariamente (=en contra
de las manecillas del reloj) en el hemisferio Norte. Un ciclón tropical
con vientos
o iguales a 62 km/h es llamado depresión tropical. Cuando los vientos
alcanzan velocidades de 63 a 117 km/h se llama tormenta tropical y, al
exceder los 118 km/h, la tormenta tropical se convierte en huracán. Definicion de tsunami
Un TSUNAMI (del japonés TSU: puerto o bahía, NAMI: ola) es una ola o
serie de olas que se producen en una masa de agua al ser empujada
violentamente por una fuerza que la desplaza verticalmente. Este término
fue adoptado en un congreso de 1963.
Los terremotos
Los terremotos, sismos, seismos, temblores de tierra, ... son
reajustes de la corteza terrestre causados por los movimientos de
grandes fragmentos. Por sí mismos, son fenómenos naturales que no
afectan demasiado al hombre. El movimiento de la superficie terrestre
que provoca un terremoto no representa un riesgo, salvo en casos excepcionales, pero sí nos afectan sus consecuencias, ocasionando
catástrofes: caída de construcciones, incendio de ciudades, avalanchas y
tsunamis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario